Una acción sencilla capaz de prevenir una patología compleja
¿Para qué sirve revisar los lunares?
Para evitar el cáncer de piel o detectarlo de forma precoz.
Cómo se revisan los lunares
Se hace lo que llamamos un mapa de todo el cuerpo para ver y localizar los lunares. El mapa corporal servirá para revisiones posteriores y la comprobación de la evolución de los mismos.
Gracias a una tecnología de última generación “Fotofinder” con esta tecnología, además, podremos hacer un seguimiento de la evolución de la piel y los lunares de cada paciente año tras año. Un completo historial médico del paciente centrado en sus lunares y la evolución de éstos en el tiempo.
Mapeo + videodermatoscopia
Los últimos estudios demuestran que el 71% de todos los melanomas no se desarrollan a partir de nevus existentes, sino que se desarrollan en piel sana. Para diagnosticarlos lo antes posible, una prevención integral incluye, no solo lunares individuales sino toda la piel, mediante una combinación de mapeo corporal y videodermatoscopia. Este método de dos pasos es el método más avanzado para la monitorización de la piel.
Revisa tu piel de manera periódica
Existen una serie de signos de alerta para sospechar que podamos estar ante un melanoma. Este conjunto de signos se conocen como las reglas A-B-C-D
Asimetria del lunar: Los lunares o nevus benignos son redondos o simétricos.
Bordes irregulares: Los lunares tienen bordes irregulares y poco delimitados.
Coloración poco uniforme: Los lunares son de color marrón caro u oscuro, pero homogéneo.
Diámetro: La mayoría de los lunares tienen un diámetro menor de 6 mm.
Exponte al sol de forma responsable
Intentar estar a la sombra, especialmente en verano a las horas en las que el sol es mas intenso.
Tomar el sol gradualmente, los primeros días de exposición.
Proteger la cabeza y el cuerpo mientras se hace deporte o se trabaja al sol.
Aplicar protección solar ( con factores de protección 50 o superiores ).
El bronceado con lámparas de rayos UVA también puede lesionar la piel.
En el agua y en la sombra también estamos expuestos al sol y, por tanto, también debemos protegernos.
Cada año se diagnostican alrededor de 5.000 nuevos cánceres de piel en España.
En CDE pensamos que la mejor medicina es la prevención